top of page

Educa tu

Cuerpo

IMG_20181130_141925 - copia.jpg

Tu cuerpo es tu templo, cuídalo porque es el único lugar que tienes para vivir.

POST DE BIENVENIDA

Importancia de la  Educación Física

Las niñas en una práctica deportiva

La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico-tecnológico y motor; desarrollar y consolidar los hábitos de estudio y de trabajo, así como hábitos de vida saludables, preparándolos para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral; y formarlos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones de la vida como ciudadanos y ciudadanas.

​

Es por ello que la Educación Física juega un papel esencial, contribuyendo a un estilo de vida activo, a que conozca su propio cuerpo, disfrute de las manifestaciones culturales de carácter motor, integre actitudes ecosocialmente responsables o afiance el desarrollo de todos los procesos de toma de decisiones que intervienen en la resolución de situaciones motrices.

 

Estos elementos contribuyen a que el alumnado sea motrizmente competente, facilitando así su desarrollo integral, puesto que la motricidad constituye un elemento esencial e indisociable del propio aprendizaje.

​

Más concretamente, la EDUCACIÓN FÍSICA contribuirá a través de los seis diferentes bloques de saberes básicos a la consecución de las 5 competencias específicas, que son:

​

-Adoptar un estilo de vida activo y saludable.

​

-Adaptar sus capacidades a través de distintas actividades físicas funcionales, deportivas, expresivas y recreativas, y para consolidar actitudes de superación, crecimiento y resiliencia al enfrentarse a desafíos físicos.

 

-Compartir espacios de práctica físico-deportiva con independencia de las diferencias culturales, sociales, de género y de habilidad, siendo un punto de convergencia entre lo social, lo personal y lo ético.

 

-Practicar, analizar y valorar distintas manifestaciones de la cultura motriz aprovechando las posibilidades y recursos expresivos que ofrecen el cuerpo y el movimiento y profundizando en las consecuencias del deporte como fenómeno social.

 

-Adoptar un estilo de vida sostenible y ecosocialmente responsable aplicando medidas de seguridad individuales y colectivas en la práctica físico-deportiva según el entorno y desarrollando colaborativa y cooperativamente acciones de servicio a la comunidad vinculadas a la actividad física y al deporte, para contribuir activamente a la conservación del medio natural y urbano


Es necesario saber que un 80% de niños y niñas en edad escolar únicamente participan en actividades físicas en el entorno escolar, por ello, la Educación Física en las edades de escolarización debe tener una presencia importante si se quiere ayudar a paliar el sedentarismo, que es uno de los factores de riesgo identificados que influyen en algunas de las enfermedades más extendidas en la sociedad actual.


La materia de Educación Física tiene como finalidad principal desarrollar en las personas su competencia motriz, lo que permitirá al alumnado disponer de un repertorio suficiente de respuestas adecuadas a las distintas situaciones que se puedan presentar, ya sean relacionadas con lo físico o vinculadas a la actividad humana en su conjunto.

VIDA ACTIVA

El secreto de una vida saludable

NUTRICIÓN

Eres lo que comes

DESCANSO Y MOTIVACIÓN

Todo lo que necesitas

bottom of page