top of page

Beneficios de correr y caminar

  • Foto del escritor: anlopezpozuelo
    anlopezpozuelo
  • 18 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Recopilatorio de ideas extraídas por el alumnado de 4ºESO


Durante el tercer trimestre hemos llevado a cabo una de las actividades más significativas y que más conexión con la realidad tiene dentro de la asignatura de Educación Física: salir a practicar actividad física al entorno cercano, caminar o corriendo.

Algunas de las reflexiones del alumnado han sido las siguientes:


AP. "En mi experiencia propia, el salir a correr me transmite esfuerzo, pero a la vez tranquilidad. Ya que observas la naturaleza y respiras aire fresco y limpio. Salir a correr o hacer ejercicio en general si eres un deportista te beneficia básicamente en todo, tanto física como mentalmente a la hora de proponerte nuevos retos".


EJ. "Salir a correr es una buena manera de despejarse mentalmente y dependiendo del clima con el que salgas tu estado mental cambia mucho. Aparte salir a hacer senderismo de montaña por ejemplo aporta mucho físicamente, ayuda a fortalecer las piernas y a desarrollar mejor resistencia".


EG. "Correr o caminar, como actividad aeróbica que es, estimula la producción de células sanguíneas, favorece el aporte de oxígeno a los músculos, que conlleva una mejora física. Además, al salir al exterior, la radiación solar promueve la producción de vitamina D, que afecta positivamente al sistema esquelético y al sistema inmune".


IG. "Correr y caminar mejora las funciones cognitivas. Diversos estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico regular hace bombear al corazón y estimula el área del cerebro que está involucrada en el control de la memoria verbal y las habilidades de aprendizaje".


RT. "Caminar a través de la naturaleza nos ayuda a aliviar el estrés diario derivado de nuestras responsabilidades, además de fortalecer nuestro sistema inmune, pero sobre todo, diversos doctores lo recomiendan como algo bueno para nuestra salud ya que ayuda a evitar enfermedades".


RM. "Caminar ayuda a prevenir la diabetes. Las personas físicamente no activas son más propensas a padecer diabetes porque no queman el azúcar que ingieren. Por la misma razón, caminar con regularidad hará que el cuerpo procese esta sustancia más rápidamente, previniendo el sufrimiento por esta razón. Un pequeño estudio demostró que caminar durante 15 minutos tres veces al día (después del desayuno, la comida y la cena), mejora el nivel de azúcar en sangre más que un único paseo de 45 minutos".


AB. "Te pone de buen humor. Estar en contacto con la naturaleza durante el ejercicio es lo mejor para mejorar un mal día en el trabajo. También para comenzar el día con una sonrisa".


SG. "Será bueno para tu cuerpo y tu mente. Correr en superficies blandas como los caminos forestales crea menor impacto en tus articulaciones, lo que conllevará tener menos lesiones".


NS. "Por estadística se ha encontrado que tanto caminar como correr reducen el riesgo de desarrollar hipertensión, exceso de colesterol, diabetes o enfermedades coronarias en los 6 años posteriores al inicio de la actividad física. Pero el gran beneficio que se ha visto está relacionado con la diabetes, que se ve reducida en torno a un 12% con ambas actividades. Para colesterol, hipertensión y enfermedades coronarias, caminar (7% al 9,3%) es ligeramente mejor que correr (4,2% al 4,5%)".



Comments


bottom of page