La importancia del Descanso
- anlopezpozuelo
- 24 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct 2020

Nutrición, actividad física y descanso son los 3 pilares de un estilo de vida saludable.
Todos los agentes sanitarios sin excepción, hablan de la necesidad de que nuestros periodos de descanso sean realmente reparadores y de calidad, pero muchas son las ocasiones en las que incumplimos dichas recomendaciones.
"Los periodos de descanso son, en muchas ocasiones, la clave para una vida saludable que echamos de menos."
El Descanso.
El descanso y el ejercicio juegan un papel crucial tanto en la salud como en el bienestar del menor. Las cantidades adecuadas de descanso son esenciales para la salud física y emocional. El aprendizaje y memoria son mejores en niños bien descansados, mejorando el rendimiento académico. Uno de los aspectos fundamentales para el descanso y común a todas las personas es el sueño, por lo que es muy importante respetar las horas de descanso. Esto permitirá a nuestros hijos estar en disposición de enfrentarse a un largo día de trabajo en la escuela y fuera de ella.
La falta de sueño puede provocar numerosos problemas psicomotrices, emocionales y de aprendizaje, por lo tanto sueño y salud son conceptos íntimamente relacionados.
¿Cuántas horas debe dormir un niño? La respuesta es variable porque todo depende de las necesidades de cada niño. Lo recomendable en un recién nacido sería unas 16 horas a lo largo del día, pero a partir del primer año de vida, las horas de sueño se reducen considerablemente hasta 12 horas. En edad escolar dormir 10 horas sería suficiente para que las necesidades de descanso de un niño estén cubiertas. Como norma y utilizando el sentido común, podríamos considerar que un menor habrá descansado, si durante el día no percibimos ninguna señal que demuestre cansancio.
Para conciliar bien el sueño los niños deben tomar una cena ligera, rica en verduras, alimentos a la plancha y durante el día limitar la ingesta de azúcar.
Es importante que mantengan unas rutinas diarias como irse a la cama a la misma hora, controlar la temperatura de la habitación y generar una atmósfera de descanso adecuada. Además, no es conveniente que en la habitación haya televisión.
Fuente: CEAPA
Comments