Efectos perjudiciales del Alcohol
- anlopezpozuelo
- 21 nov 2020
- 2 Min. de lectura

El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central. Además de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de sus funciones (coordinación, atención, memoria…), su uso continuado también afecta a otros órganos como el riñón, el hígado o el sistema circulatorio.
Inicialmente, los efectos del alcohol son sutiles, pero pueden ser peligrosos porque una persona bajo sus efectos no es un buen juez de su conducta.
El abuso del alcohol es una de las principales causas de problemas de salud, de familia, de trabajo y de relaciones sociales.
La morbilidad asociada al consumo de bebidas alcohólicas es muy elevada:
Accidentes de tráfico.
Accidentes laborales.
Muertes por cirrosis hepática.
Síndrome alcohólico fetal.
Polineurosis.
Para algunas personas, el alcohol se va convirtiendo poco a poco en algo cada vez más importante en su vida, que puede acabar dominando acciones y pensamientos y/o alterar negativamente su conducta. A partir de este momento, si la persona continúa bebiendo, se puede hablar de «dependencia», de «adicción» o de «alcoholismo«.
En general, las bebidas alcohólicas sólo aportan calorías vacías al organismo.
Beber demasiado alcohol causa una larga lista de serios problemas de salud, incluyendo infartos, diversos cánceres y ataques al corazón, así como el alcoholismo, que es una enfermedad en sí misma.
Investigaciones llevadas a cabo en el año 1999 demuestran que el consumo moderado de alcohol (básicamente de vino tinto) disminuye el riesgo de embolia, pero consumir elevadas cantidades de alcohol aumenta el riesgo de ataques.
Además, el consumo exagerado de alcohol o determinados abusos pueden comportar enfermedades como:
cirrosis hepática,
pancreatitis,
cáncer de labio, de boca, de laringe, de esófago y de hígado.
A la larga, beber excesivamente puede tener consecuencias en la salud como: pérdida del apetito, deficiencia vitamínica, mala digestión de alimentos, problemas de piel, impotencia sexual, obesidad, problemas del sistema nervioso central, pérdida de memoria, desórdenes psicológicos.
El consumo de alcohol durante mucho tiempo incrementa:
El riesgo de tener un accidente automovilístico.
Las distracciones en el trabajo.
La tendencia al homicidio o al suicidio.
El riesgo de dañar al feto durante el embarazo.
Fuente: Rafael Borrás - farmaceuticonline.com
Comments